Piura, 28 de marzo de 2017.- Telefónica reportó que los servicios de telefonía fija, teléfonos públicos e internet fijo en la ciudad de Piura resultaron afectados tras el desborde del río Piura, que ha comprometido seriamente la infraestructura de la capital de la Región Piura.
Respecto al servicio de telefonía móvil, la empresa informó que hay un 20% de estaciones base (antenas) afectadas, debido al corte de la energía comercial en dicha ciudad.
Telefónica está haciendo el máximo esfuerzo para llegar a zonas de difícil accesibilidad con personal, materiales, combustible y grupos electrógenos a fin de minimizar impactos y restablecer los servicios de telecomunicaciones. Sin embargo, las inundaciones han dificultado los accesos para restaurar la red de fibra óptica que opera Telefónica y abastecer de combustible a los grupos electrógenos que respaldan las estaciones base ante los cortes de luz.
Ayer, lunes 27 de marzo al medio día, los servicios de telefonía fija, móvil, datos, TV cable e internet fijo se vieron afectados en Catacaos y zonas aledañas, por la rotura del cable de fibra óptica en la vía que une Catacaos y La Unión.
Desde que se detectaron estas incidencias, el equipo técnico de la compañía intenta llegar a estos lugares para evaluar los daños ocasionados y restaurar los servicios. El cierre de los puentes camino hacia el Bajo Piura por el desborde del río, complica este desplazamiento.
En Piura, la empresa está brindando mensajes de texto (SMS) y llamadas de telefonía pública sin costo hasta el domingo 2 de abril.
De conformidad con la normativa vigente, Telefónica no cobrará por el tiempo en que los servicios de telecomunicaciones resultaron interrumpidos.