Lima, 17 de febrero de 2015. Según cifras oficiales del Osiptel al tercer trimestre de 2014, Movistar lideró la categoría de servicios “post-pago” en el mercado de telefonía móvil en el Perú. En un mercado que agrupa las líneas “post-pago libre” y las líneas “post-pago control”, Movistar reporta 4,7 millones de usuarios, que representa un crecimiento de 10.4% en los primeros nueve meses de 2014. Esto significa que tiene el 51% de ese mercado.
Si consideramos solo las líneas “post-pago control”, Movistar registra al final del tercer trimestre del año, un total de 3 millones de clientes, liderando con 81% este segmento.
De acuerdo a cifras reportadas a Osiptel, Movistar tiene a setiembre de 2014 más de 17 millones de clientes de sus servicios móviles (post-pago y prepago), lo que representa el 56% del mercado.
Incremento en número de líneas netas
En los primeros nueve meses de 2014, de acuerdo al reporte estadístico del Osiptel, el número de líneas móviles netas en el país se incrementó en más de 863 mil alcanzando un total de 30 millones 817 mil usuarios. En dicho periodo, Movistar ganó 570 mil clientes, de este número 445 mil fueron líneas post-pago (libre y control).
Acerca de Telefónica
Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo. Está presente en 21 países y cuenta con más de 120,000 empleados y más de 313 millones de clientes. Se apoya en las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de servicios digitales, para transformarse en una “Telco Digital”, que ayude a las personas, empresas y gobiernos a acceder y disfrutar de lo último y lo mejor que la tecnología puede ofrecerles, para poder ser más. Telefónica cumple 20 años creciendo junto con el Perú, opera comercialmente bajo la marca Movistar y tiene más de 22 millones de accesos. El Grupo Telefónica da empleo directo a más de 10.000 peruanos y, desde que inició sus operaciones, ha invertido más de S/. 20,000 millones en infraestructura de telecomunicaciones para unir con más comunicación a los peruanos y ha pagado más de S/. 15,800 millones en Impuesto a la Renta e IGV, siendo uno de los principales contribuyentes del país. A partir de iniciativas como Fundación Telefónica, Wayra, ConectaRSE para Crecer, Juntos para Transformar, Somos Grau, Recíclame, entre otras, y proyectos de ampliación de cobertura como Banda Ancha Satelital, Fibra Óptica de los Andes, el despliegue de la red Movistar 4G LTE, entre otros; Telefónica impulsa la revolución digital en el país.www.telefonica.com.pe